Cinco medidas que toda empresa debe aplicar sobre datos personales
La actividad en el 2018 de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, del Ministerio de Justicia, imponiendo multas por S/772,000 a instituciones públicas y privadas, así como a empresas, por infracciones a la ley de protección de datos personales, nos muestra que aún existe un desconocimiento de este marco regulador en el mercado peruano.
Al respecto, dos especialistas del tema, vinculados a bufetes de abogados, nos ofrecen su punto de vista para que una empresa opere en función de lo estipulado por la mencionada ley.
Macarena del Busto, asociada al Estudio Lazo, De Romaña & CMB, y el socio senior del Estudio Muñiz, Pierino Stucchi, coincidieron en señalar que las empresas deben adecuarse a la Ley 29733 antes que sean visitadas por la autoridad.
A continuación cinco medidas que toda empresa debe aplicar sobre datos personales:
- Lo mejor es que toda empresa establezca en su funcionamiento un sistema de compliance que le permita cumplir – sin costos excesivos – con la legislación que protege datos personales, señala Stucchi.
- Del Busto expresa que uno de los pilares del marco legal es que las empresas deben buscar el consentimiento de las personas para utilizar sus respectivos datos. “Las compañías deben ser creativas para buscar este visto bueno, están en condiciones de hacerlo”.
- “Las empresas pueden válidamente levantar las observaciones de la autoridad antes del inicio de un procedimiento sancionador”, subraya el abogado del Estudio Muñiz.
- Una obligación de las empresas es registrar los datos personales ante el Ministerio de Justicia, ya sean distribuidores, clientes, trabajadores, postulantes, etc., remarca Del Busto.
- La abogada del Estudio Lazo, De Romaña & CMB detalla que las empresas deben tener toda esa documentación de datos personales en los formatos que establece la norma. “Por ejemplo, los contratos deben estar sujetos al formato”.
Comentarios de Pierino Stucchi, socio senior y jefe del área de Telecomunicaciones, Media, Tecnología y Privacidad.
Publicado en Gestión Espresso el 4 de enero de 2019. Foto: USI