Financiamiento con crowfunding, todo un reto para el regulador
Crowfunding es un método de financiamiento a través del Internet que ha evolucionado en los últimos años. A través de este método, muchas empresas que recién se constituyen ofrecen sus productos o valores mobiliarios (generalmente acciones en estas empresas) a través de plataformas de Internet. Entre las plataformas más conocidas tenemos: Kickstarter, Rockethub, Gambitious y Crowdfunder.
La superintendente del Mercado de Valores ha indicado que se viene evaluando la necesidad de establecer un marco normativo que permita la constitución de estas plataformas y, como bien indica, es un desafío tratar de encontrar un balance entre incentivar este mecanismo de financiamiento mitigando sus riesgos.
Para lograr ello en Estados Unidos se dictó la llamada Jumpstart Our Business Startups Act o JOBS Act que flexibilizó diferentes normas con el objeto de promover el financiamiento de pequeños negocios. De igual manera, la U.S. Securities and Exchange Commission – SEC expidió en octubre de 2015 una serie de normas para permitir la venta de valores mobiliarios a través del crowdfunding. Esas normas incluyen límites en los montos que pueden captarse por las empresas en determinados períodos, límites en los montos que una persona natural puede invertir dependiendo de su patrimonio, un listado del tipo de empresas que no pueden usar este mecanismo, la necesaria participación de intermediarios, limitaciones a la reventa de los valores, regulación de las características que deben cumplir las plataformas a través de las cuales se ofrezcan valores mobiliarios y el tipo de información que debe ser revelada por las empresas que requieren el financiamiento.
En efecto, regular el crowdfunding constituye un reto, pero es necesario hacerlo e iniciar una discusión sobre ello porque se requiere impulsar el financiamiento de empresas y contar con un adecuado marco de protección de quienes deseen invertir a través de este mecanismo.
Mercedes Fernández Moscol, Socia
Publicado el jueves 4 de agosto de 2016 en Gestión