¿Están preparadas las medianas empresas para ingresar a la BVL para acceder a financiamiento rápido?
Ante la propuesta de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de introducir un mecanismo ágil para que las empresas medianas accedan al financiamiento vía el mercado de capitales, han surgido algunas opiniones sobre su viabilidad.
Una de ellas es de Mercedes Fernández, socia del Estudio Muñiz, quien señala que es positivo que los reguladores se encuentren preocupados de estudiar alternativas de financiamiento para medianas empresas.
“Un punto que no pueden perder de vista en todo el proceso es que muchas medianas empresas requieren una preparación previa, capacitación y un acompañamiento posterior para poder ingresar al mercado de valores y aprovechar sus beneficios”, expresó.
Agregó que, sin ello se va a trasladar el problema a otra entidad y -eventualmente- a los potenciales inversionistas.
En efecto, en el esquema que se propone, COFIDE (como cualquier otro estructurador) para responsablemente decidir a qué empresas medianas otorgará financiamiento, tendrá que evaluar esas empresas desde diferentes áreas y determinar cuáles serán beneficiarias de las garantías que pueda otorgar.
“Este no es un proceso que tome un plazo corto”, remarcó.
De otro lado, Fernández mencionó que para las medianas empresas puedan aprovechar los beneficios del mercado de valores, estas empresas van a tener que capacitarse y mejorar sus procesos, de lo contrario las clasificaciones de riesgo y las tasas de interés que obtengan no van a ser tan atractivas.
“La capacitación acerca de las obligaciones subsecuentes y el acompañamiento posterior es muy importantes, y en ese acompañamiento van a tener que estar involucradas también entidades como la SMV y la BVL”, subrayó.
Comentario de Mercedes Fernández, Socia del área de Mercado de Capitales y Regulación Bancaria
Publicado en Gestión Espresso el 8 de agosto de 2018. Foto: USI