¿Qué otros temas deberían tratarse además del sueldo mínimo en el Consejo Nacional de Trabajo?
Según lo previsto, en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) se discutirá la propuesta de incremento del sueldo mínimo. El ministro de Trabajo, Javier Barreda, también ha anunciado que a dicha instancia también regresarán 17 medidas de reforma laboral. “Todas las normas van a ser llevadas a un debate en el CNT” dijo.
A decir del socio principal del Estudio Muñiz, Ricardo Herrera, el CNT deberá lleva a cabo una discusión eminentemente técnica sobre el sueldo mínimo, antes de abordar otros temas. Sin embargo, explica que dicha instancia no es el lugar para tratar asuntos de estructural – que en su opinión corresponden al Congreso -, sino los relacionados al mercado laboral.
“Aspectos como la contratación temporal, la facilitación de la movilidad de los trabajadores, la regulación de los conceptos remunerativos puede ser abordados en el CNT”, señala Herrera.
Desde su punto de vista, asuntos como la Ley General de Trabajo o la Ley de negociaciones colectivas no deben discutirse en dicho ámbito. Cabe señalar los temas señalados por arredra a tratarse se encuentra el pago compensatorio en el caso de ceses colectivos.
Herrera señala que la ley de contratación juvenil podría también legitimarse en el CNT antes de que vuelva al Congreso.
Sin embargo, considera que “no es momento de llenar la agenda de la CNT con temas de envergadura, pues no se llegaría a ningún lado”. Según considera, la prioridad debería ser llevar un diálogo técnico sobre la RMV.
Comentarios de Ricardo Herrara, socio principal del área de Derecho Laboral y Seguridad Social.
Publicado en Gestión Espresso el 19 de febrero de 2018. Imagen extraída de Gestión Espresso