Responsabilidad médica y derechos del paciente en tiempos de COVID-19

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Isaac Mosqueira dice:

    Citan el artículo 7 de la Constitución y no es preciso, el mencionado artículo no dice textualmente: “todos los seres humanos tienen derecho a la salud”. Hay la omisión de una sola palabra, pero que tiene sus repercusiones.

  2. Juan Miñano dice:

    HAY QUE DISTINGUIR RESPONSABILIDAD MEDICA DE RESPONSABILIDAD SANITARIA, EN EL PRESENTE CASO LOS MEDICOS HAN HECHO LO QUE HAN PODIDO ANTE UNA ENFERMEDAD NUEVA, EL PROBLEMA SURGE CUANDO EL GOBIERNO NO HA DOTADO DE ALGO BASICO COMO ERA EL OXIGENO, ADEMAS DE LAS CAMA UCI ESPECIALIZADAS PARA TRATAR A LOS PACIENTES COVID.
    EL MEDICO TIENE LA OBLIGACION DE HACER TODO LO POSIBLE PARA SALVAR A UN PACIENTE, PERO EL HECHO DE QUE FALLEZCA NO SIGNIFICA NECESARIAMENTE NEGLIGENCIA MEDICA, MUCHO CUIDADO CON LAS INTERPRETACIONES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *